I Care
hoy

Día mundial de la inocuidad de los alimentos 2025: ¡una movilización excepcional en todo Newrest!

América

|

America

Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos 2025

El 7 de junio fue proclamado Día mundial de la inocuidad de los alimentos por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de diciembre de 2018, con el objetivo de recordar cada año la importancia crucial de la seguridad alimentaria en nuestras vidas. Desde 2019, esta jornada se ha convertido en un llamado global a la acción. Este año, el evento del World Food Safety Day superó el marco de una simple fecha en el calendario: se transformó en un verdadero impulso colectivo dentro de la red Newrest, movilizando a una veintena de países en torno a la iniciativa.

 

Ciencia en acción: la inocuidad alimentaria como responsabilidad compartida en Newrest

Desde talleres hasta juegos, carteles, campañas de sensibilización, actividades en terreno y publicaciones impactantes en LinkedIn, Newrest fue testigo de una increíble ola de movilización, compromiso y creatividad por parte de sus equipos en todo el mundo.

Cada país y cada unidad dieron vida al tema “Inocuidad alimentaria: la ciencia en acción” con pasión y propósito. Lo que más destacó este año no fue solo lo que se hizo, sino también cómo se compartió. El nivel de comunicación, tanto interna como externa, fue excepcional, reflejando una fuerte cultura de inocuidad alimentaria y un orgullo compartido por el trabajo de los equipos de Newrest.

Ya sea a través de iniciativas atractivas, visuales impactantes o momentos de intercambio de conocimientos, cada contribución reflejó el mismo espíritu: la inocuidad alimentaria es responsabilidad de todos.

Un enorme agradecimiento a todos los equipos que participaron con tanta energía y dedicación. Sus acciones demuestran que la inocuidad alimentaria se hace realidad no solo a través de la ciencia y los sistemas, sino también mediante las actitudes, comportamientos y compromiso diario en el terreno.

 

¿Quiénes son los ganadores de 2025?

El 11 de julio, Fabien Malbranque, Director QHSSE del Grupo, anunció a los 3 ganadores del desafío 2025 del Día mundial de la inocuidad de los alimentos.

 

Ghana obtuvo el primer lugar

Newrest Ghana organizó una serie de iniciativas que combinaron relevancia técnica con valor educativo.

Finalmente, una demostración interactiva titulada “Bacterias en temperaturas extremas: una exploración científica” mostró cómo las bacterias reaccionan al calor y al frío, destacando la importancia del control de temperatura.

El programa comenzó con un juego titulado “Segregación de alérgenos”, en el que los equipos debían clasificar una variedad de productos para identificar los alérgenos, reforzando así las buenas prácticas en materia de inocuidad alimentaria.

A continuación, una actividad de sopa de letras llamada “Inocuidad alimentaria y rompecabezas Newrest” permitió sensibilizar a los participantes de forma lúdica.

Finalmente, una demostración interactiva en el terreno, titulada “Bacterias en temperaturas extremas: una exploración científica”, puso de relieve la importancia del control de la temperatura en la gestión de la seguridad alimentaria.

Angola obtuvo el segundo lugar

El equipo de Newrest Angola presentó un gran panel ilustrado y lideró una demostración sobre normas clave de inocuidad alimentaria. También organizaron un taller sobre temperaturas de cocción y gestión de la cadena de frío.

Para mantener la interacción, se realizó un juego de preguntas y se exploró la “Rueda de herramientas QFS”. La iniciativa concluyó con la entrega de obsequios temáticos.

Tercer lugar: empate entre Madagascar y Perú

Por tercer año consecutivo, Madagascar subió al podio, demostrando un compromiso sostenido con la inocuidad alimentaria.

El equipo organizó una serie de iniciativas atractivas, entre ellas el juego “Escondite bacteriano”, en el que los participantes debían identificar imágenes de bacterias durante actividades de limpieza. Se compartieron frases motivadoras a diario para fortalecer el espíritu de equipo. También se celebró una reunión plenaria para explicar cómo se aplican los principios científicos a las tareas cotidianas. Por último, el juego “Puzzle NNN” desafió a los participantes a emparejar imágenes y títulos en un tiempo récord.

Para cerrar la iniciativa, los colaboradores reafirmaron su compromiso con la seguridad alimentaria durante una sesión de fotos.

 

Newrest Perú propuso una variedad de juegos: una cabina de burbujas, crucigramas sobre seguridad y calidad, una ruleta de preguntas, una actividad de “Completa la imagen” y una edición especial de “Twister I Care”.

Varios talleres reforzaron los mensajes clave, y el equipo también presentó varias representaciones teatrales. Escenificaciones como “Combatiendo microorganismos”, “El supercientífico” y “Los cazadores de gérmenes” utilizaron el poder del relato para dar vida a la ciencia de forma divertida y memorable.

La creatividad, el compromiso y el liderazgo de los equipos en la promoción de la inocuidad alimentaria marcaron una verdadera diferencia. Cada equipo ganador recibirá un premio especial como muestra de reconocimiento.

Because I CARE, YOU CARE, WE ALL CARE.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN :

22 07 2025

Alerta de noticias

No se pierda nuestras últimas noticias

 
Su registro se ha realizado correctamente.