Newrest Chile: Reconocimiento del incremento de la fuerza laboral femenina
América

Antofagasta Minerals acaba de entregar a Newrest Chile un reconocimiento por el aumento de la fuerza laboral femenina. Antofagasta Minerals es uno de los diez mayores productores de cobre del mundo, En Chile mantienen 4 operaciones mineras y Newrest se encuentra entregando servicios en 3 de ellos: Zaldívar, Antucoya y Centinela.
Encuentro proveedores para un futuro mejor: El talento no tiene género
El pasado 27 de marzo, se llevó a cabo el evento “Encuentro proveedores para un futuro mejor: El talento no tiene género” en el hotel Sheratton Santiago, en Chile. Este evento reunió a destacados expositores como Nicolas Grau del Ministerio de Economía, Georgeanne Barceló, Vicepresidenta de Personas y Organización, y Mauricio Ortiz, Vicepresidente de Finanzas.
Durante el evento, se otorgó un reconocimiento especial a Newrest Chile por su participación y compromiso en el desafío de aumentar la mano de obra femenina en los sitios donde operan. Recibieron el premio Sebastián Rodriguez, Director General de Newrest Chile, Oriana Rojas, Directora de RRHH, y Verónica Sandoval, Gerente General Adjunto. Además, Newrest invitó a Irene Parada, una auxiliar de servicio, como representante de la fuerza laboral femenina.
Meta de Antofagasta Minerals
Antofagasta Minerals ha establecido una meta ambiciosa de alcanzar un 25% de contratación en mano de obra femenina, siguiendo el ejemplo de AMSA. Este objetivo refleja el compromiso de la empresa en promover la igualdad de género y la inclusión en la industria minera.
Palabras del Director de Newrest Chile sobre la fuerza laboral femenina
Sebastián Rodriguez, Director General de Newrest Chile, expresó: “Siempre nos han gustado los nuevos desafíos, así que cuando fuimos llamados por AMSA, por ahí por el 2021, a acompañarlos en la tarea de promover la participación de las mujeres en la minería, nos tomamos muy en serio la misión. Y hoy vamos un paso más allá. Actualmente estamos desarrollando programas para que esas mujeres no sólo trabajen en la faena, sino que además puedan tomar cargos de liderazgo y sacar todo su potencial.”
PARA MÁS INFORMACIÓN:

