Heroes of Change
hoy

Concurso Heroes of change 2025: ¡los proyectos preseleccionados en primer plano!

América

|

America

Todos los proyectos preseleccionados

El 16 de junio anunciamos los dos ganadores del concurso Heroes of change. Aunque sus proyectos destacaron sobre el resto para hacerse con el primer puesto, otras candidaturas para la edición de 2025 también eran ambiciosas y de gran calidad. De los 32 proyectos presentados, se seleccionaron 10 iniciativas para una presentación oral ante el jurado.

 

¡10 proyectos preseleccionados en 2 ligas!

Un año más, las candidaturas preseleccionadas se han dividido en dos ligas distintas:

  • Liga de las Revelaciones de la RSC: dedicados a acciones específicas y/o emergentes.
  • Liga de Campeones de la RSC: recompensar las acciones transversales y durables que vinculan varios pilares de la Carta de RSC de Newrest.

 

Revelaciones de la RSC:

  • Newrest Peru – “Salud en la OLLA“:

Salud en la OLLA es un proyecto destinado a mejorar la salud a largo plazo de las poblaciones vulnerables de la región de Moquegua, potenciando la capacidad productiva de los comedores comunitarios mediante la formación en alimentación sana y sostenible.

El programa de formación se divide en cuatro módulos:

– manipulación de alimentos

– nutrición

– gestión financiera

– atención al cliente,
Se formó a 193 miembros de 32 comedores comunitarios. El proyecto combinaba teoría y práctica, con visitas de acompañamiento, concursos gastronómicos y un sistema de recompensas para fomentar la aplicación de buenas prácticas.

 

  • Newrest Dinamarca – “Banana Rescue“:

Newrest Dinamarca se ha asociado con Banana CPH, una empresa local que transforma los excedentes de plátanos en sabrosos pasteles envasados en cajas de papel reciclable.
Estos postres han sustituido a las opciones anteriormente envasadas en plástico de un solo uso en las bandejas de comida de la clase turista.
Desplegada en las unidades escandinavas (Estocolmo, Copenhague y Oslo), esta iniciativa reduce considerablemente la cantidad de envases de plástico (casi 100.000 envases de plástico al mes) y contribuye a combatir el desperdicio de alimentos (4,2 toneladas de plátanos salvadas hasta la fecha).

 

  • Newrest Marruecos – “Formación en restauración“:

En el marco de su asociación con BAB RAYAN, Newrest Maroc Services lanza un programa de formación dedicado al sector de la restauración, en colaboración con el centro CFI. El doble objetivo de este proyecto es responder a la necesidad específica de personal cualificado en el sector de la restauración y, al mismo tiempo, ofrecer una oportunidad de inserción profesional a personas en situación precaria o en busca de salidas profesionales. El primer en Marruecos.

El curso tiene una duración de 40 semanas e incluye 28 semanas de clases teóricas impartidas en el centro y 12 semanas de prácticas en una empresa, lo que permite a los alumnos adquirir tanto sólidas competencias técnicas como una primera experiencia práctica en un entorno profesional.

 

  • Newrest Uganda – “Hands for hope“:

Todos los niños merecen una oportunidad en la vida. Por ello, Newrest Uganda ha decidido colaborar con la ONG Hands for Hope, que ayuda a los niños discapacitados que viven en barrios de chabolas, donde las condiciones de vida son especialmente precarias.
Dada la falta de acceso al agua potable, a la alimentación, a la educación y a la atención sanitaria, Newrest Uganda ha decidido apoyar el diseño y la construcción de un aula que responda a las necesidades específicas de los niños afectados.
Esta iniciativa permitirá a estos jóvenes beneficiarse del acceso a la educación, a una alimentación equilibrada y a una vestimenta adecuada, contribuyendo así a una mejora duradera de su vida cotidiana.

 

Campeones de la RSC:

  • Newrest Francia – “Reciclado de alimentos frescos“:

En el marco de sus esfuerzos para reducir el desperdicio de alimentos, Newrest Wagons-Lits Francia ha puesto en marcha un sistema innovador para reutilizar los productos frescos con una fecha de caducidad corta en cuanto regresan de los trenes.

El objetivo es claro: devolver estos productos al circuito de venta lo antes posible para maximizar su consumo y limitar su eliminación.
Esta iniciativa ha supuesto una reorganización específica de los equipos de producción, que incluye la puesta en común de dos puestos clave y una formación específica para los empleados afectados. Desde su implantación a mediados de enero de 2025, los resultados han sido convincentes: la tasa de productos desechados por haber superado su fecha de caducidad se ha reducido casi a la mitad.

 

  • Newrest Colombia – “Prelistos vital“:

El objetivo de este proyecto es reforzar el desarrollo socioeconómico de las comunidades situadas en torno a las explotaciones mineras, mejorando la competitividad y la sostenibilidad de la cadena de producción local.

Para lograrlo, se ha creado una fábrica en el departamento del Cesar, en el corazón del corredor minero, para transformar productos agrícolas locales -como la yuca y la ahuyama- en alimentos listos para el consumo. Estos productos están diseñados para satisfacer las necesidades de las familias urbanas y las instituciones que buscan soluciones prácticas, sin comprometer la calidad nutricional.
La planta genera ahora ingresos para las mujeres cabeza de familia y contribuye a impulsar la economía regional mediante el desarrollo de recursos agrícolas hasta ahora infraexplotados.

 

  • Newrest Chile – “Punto de hidratación autoabastecida con energía solar“:

En Newrest Chile, un equipo multidisciplinar ha diseñado una solución innovadora y sostenible: un punto de hidratación móvil, alimentado por energía solar, diseñado para mejorar las condiciones de trabajo en entornos mineros.

Construido a partir de chatarra reciclada, el dispositivo pretende reducir el uso de plástico a la vez que proporciona una fuente de agua fresca a los trabajadores expuestos a temperaturas extremas.

 

  • Newrest Mexico – “Sabor a experiencia“:

Newrest México ha puesto en marcha un programa inclusivo destinado a favorecer la integración profesional de las personas mayores de 55 años, promoviendo su experiencia y su saber hacer en el seno de los equipos.
Esta iniciativa refleja la convicción de que la experiencia es una palanca para el rendimiento colectivo. Al integrar a los talentos seniors, Newrest refuerza la diversidad intergeneracional, estimula la transmisión de competencias y contribuye a crear un entorno de trabajo más equilibrado, armonioso y eficaz en todas las etapas de la vida profesional.

 

Enhorabuena a todos los participantes por su compromiso ejemplar.
Estos proyectos concretan nuestra ambición en materia de responsabilidad social y son una verdadera fuente de inspiración para todos nuestros equipos.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN:

08 07 2025

Alerta de noticias

No se pierda nuestras últimas noticias

 
Su registro se ha realizado correctamente.